Pablo Manfredi

¿Qué tienen en común el vino tinto, el aceite de oliva y otros alimentos funcionales?

Las enfermedades crónicas no trasmisibles: cardiovasculares, cáncer y diabetes, son las responsables de la mayor parte de la mortalidad a nivel mundial. Se desarrollan por exceso de oxidación e inflamación crónica. La Cúrcuma1, la Jalea Real2, el Aceite de Oliva3,4, la Dieta Mediterránea4, el consumo moderado de Vino Tinto5,6 y la Harina de Orujo7, tienen efectos …

¿Qué tienen en común el vino tinto, el aceite de oliva y otros alimentos funcionales? Leer más »

Puntuación del Patrón Mediterráneo Tradicional de consumo de alcohol

La siguiente tabla permite que las personas que consumen bebidas alcohólicas, valoren si se adecuan al Patrón Mediterráneo tradicional de consumo de alcohol, que se asocia a mejor pronóstico, con menor mortalidad. Se suman los puntos de cada una de las siete características que corresponden a la forma de consumo de bebidas alcohólicas de una …

Puntuación del Patrón Mediterráneo Tradicional de consumo de alcohol Leer más »

El Patrón mediterráneo tradicional de consumo de alcohol se asocia a menor mortalidad

El consumo moderado habitual preferente de vino tinto con las comidas, que es el patrón de consumo de alcohol Mediterráneo tradicional, se asoció a disminución de la mortalidad, de acuerdo al estudio de Seguimiento de la Universidad de Navarra (SUN), publicado en el British Journal of Nutrition en el año 2014. Dicho consumo puede considerarse una …

El Patrón mediterráneo tradicional de consumo de alcohol se asocia a menor mortalidad Leer más »

CONSUMO PROBLEMÁTICO y consumo moderado DE ALCOHOL

Más allá del consumo moderado y habitual con las comidas, recientes estudios en nuestro país han detectado que uno de cada diez adultos y uno de cada nueve adolescentes tiene: consumo problemático excesivo de bebidas alcohólicas, que se relaciona con riesgo aumentado de problemas sociales y de salud, como la violencia, accidentes y mortalidad. El …

CONSUMO PROBLEMÁTICO y consumo moderado DE ALCOHOL Leer más »

La Paradoja Francesa

En el año 1992, Serge Renaud y Lorgeril publicaron los hallazgos de un estudio epidemiológico por el cual se atribuye a la ingesta de vino tinto de la población francesa, la baja prevalencia de muerte por enfermedad coronaria, pese a la alta ingesta de grasas saturadas en su alimentación y altos niveles de colesterol. Se …

La Paradoja Francesa Leer más »

Consumo moderado de vino tinto se asocia a menor prevalencia del sindrome metabólico

En el estudio publicado en British Journal of Nutrition, en el año 2015, de los autores Anna Tresserra-Rimbau y colaboradores, se investigó la prevalencia del Sindrome Metabólico en la población de PREDIMED, en relación al consumo moderado de vino tinto, el cual se considera un componente clave de la Dieta Mediterránea. El Síndrome Metabólico, un …

Consumo moderado de vino tinto se asocia a menor prevalencia del sindrome metabólico Leer más »

Las Viñas Abonadas con Compost de Orujo dan Vinos de Mayor Calidad

Abonar la viña con compost de orujo, da vinos de mejor calidad y además tiene un impacto positivo sobre el suelo y la vid. Esto ha sido demostrado por dos equipos de investigación de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela, de Galicia. Se investigó durante 3 años, el efecto de abonar con compost de bagazos de uva …

Las Viñas Abonadas con Compost de Orujo dan Vinos de Mayor Calidad Leer más »